Nueva marcha el 17 de octubre en el DF contra alianza gordillista y de respaldo a Morelos
Al anunciar el respaldo del magisterio democrático nacional a la lucha librada en Morelos por integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), el secretario general de la Sección XVIII del SNTE, Artemio Ortiz Hurtado recriminó la violencia contra maestros y pobladores de diversas comunidades en aquella entidad, y afirmó que no darán marcha atrás contra la llamada Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), pues se trata de “la sobrevivencia de un modelo educativo público y gratuito”.
Mientras tanto, en la ciudad de México diversos contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón en inmediaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el pasado 8 de octubre, como medida de presión para que las autoridades federales cancelen en definitiva la ACE en el país, el cual será reforzado en la presente semana, de acuerdo a uno de los resolutivos de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de esa expresión magisterial, realizada el pasado jueves.
Nueva marcha el 17 de octubre en el DF contra alianza gordillista y de respaldo a Morelos No daremos marcha atrás contra la ACE: AOHD e igual manera, anunciaron una nueva movilización en la ciudad de México para el próximo 17 de octubre, del Zócalo a Los Pinos,con las mismas exigencias, y esa fecha podría darse a conocer el día de estallamiento del paro nacional indefinido de trabajadores de la educación. Así mismo, el dirigente del magisterio michoacano puntualizó que “ni con el uso de la fuerza van a convencer a los docentes de que se trata de una reforma por la calidad de la educación, cuando es evidente que se trata de una abierta privatización, donde ni el magisterio ni los padres de familia son tomados en cuenta”.
Precisamente por la represión desatada en Morelos, expresó que es un claro indicio de que se ha dado la orden de aplastar el movimiento con el uso de la fuerza pública. “Esa estrategia no va a funcionar por que la resistencia a la alianza no es por motivos económicos, sino por la defensa de las conquistas alcanzadasen el siglo XX y que hoy quieren desaparecer con la firma de un acuerdo de cúpula”, insistió.Ortiz Hurtado también informó que la CNTE promoverá la denuncia de todo “actorepresivo en contra del magisterio nacional, pero en particular de los profesores de Morelos y desus comunidades, por lo que buscaremos acercamientos con diversas organizaciones sociales y grupos de intelectuales, a fin de que se sumen en una denuncia internacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario