En la Cd. Guatemala, Guatemala, se encuentra una delegación de 13 integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección XVIII del SNTE en Michoacán, así como un integrante del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE, para participar en el III FOROSOCIAL DE LAS AMERICAS (FSA), en el seguimiento de los anteriores eventos de Quito, Ecuador en el 2005, y Caracas,Venezuela en el 2006, su versión América, el cual se lleva a cabo en la Universidad de San Carlos (USAC) de la mencionada ciudad, símbolo de Resistencia de los pueblos.
Con el lema “Otra América es posible”,el día de ayer martes 7 del presente, se realizó la inauguración del magnífico espacio de discusión, análisis y perspectivas de los pueblos para enfrentar la crisis alimentaria, climática y energética, donde se tocarán en 6 ejes temáticos centrales:
1.- Alcances y desafíos del cambio en el hemisferio: post-neoliberalismo, cambios civilizatorios.
2.- Pueblos en resistencia frente al neoliberalismo y la dominación imperial.
3.- Defensa de la vida frente al capitalismo depredador.
4.- Las diversidades y la igualdad: retos para su concreción.
5.- La disputa ideológica: comunicación, culturas, conocimientos, educación. 6.- Pueblos y nacionalidades indígenas originarios y afrodescendientes: el buen vivir y sus claves para el futuro.
Con ejes transversales como: Igualdad de género y diversidad. Cuatro son los objetivos del III FSA:
a) Avanzar en la articulación de las luchas, experiencias y visiones críticas entre las regiones de las Américas, entre los sujetos colectivos que se resisten al orden neoliberal y construyen cambios.
b) Potenciar los conocimientos y prácticas, ancestrales y nuevos, que sustentan las alternativas; y el pensamiento propio para descifrar tanto las estrategias de dominación como las de cambio.
c) Tener un mayor acercamiento solidario con las resistencias en Mesoamérica.
d) Ofrecer un amplio espacio para la construcción de agenda compartida y plataforma de emancipación, entre los pueblos del continente y del mundo. Con la presencia de delegaciones de: Ecuador, Perú, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Chile, Bolivia, Venezuela, CostaRica, Brasil, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Cuba, Canadá, E.U., México, Belice, y el país anfitrión Guatemala, entre otros, representado casi todo el continente americano y con representaciones de casi todo el mundo de los continentes de Europa, África y Asia.
La delegación representativa tiene la encomienda de continuar convocando a la Construcción de la Central de Trabajadores de Latinoamérica, continuar con la solidaridad y coordinación con los Movimientos Sociales Intercontinentales, así como difundir la luchay solicitar la solidaridad que se lleva a cabo en estos momentos como defensa de PEMEX, del ISSSTE, el rechazo a la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), por recuperación del SNTE para los trabajadores, el rechazo de la militarización del país y por la libertad de todos los presos políticos del mismo, en especial la del compañero Francisco Paredes Ruiz.
ATENTAMENTE DELEGACION ASISTENTE AL III FORO SOCIAL DE LAS AMERICAS DE LA SECCION XVIII DEL SNTE EN MICHOACÁN, MEXICO.
Guatemala, Guatemala, a 8 de octubre de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario