martes, 14 de octubre de 2008

Lucha total por cancelación de la ACE

Los Asistentes al Foro “La Alianza por la Calidad de la Educación, sus implicaciones y nuestras alternativas”, manifestamos nuestro completo rechazo a ese pacto anticonstitucional impuesto por Calderón y Gordillo, por los siguientes:

MOTIVOS

1.- La “Alianza” no busca elevar la calidad de la educación sino sujetar los fines de la escuela pública mexicana a las orientaciones privatizadoras y a mediciones arbitrarias con parámetros determinados por organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Organismos responsables de devaluaciones, especulaciones y privatizaciones contrarias al interés social. 
2.- La “Alianza” rompe con el carácter científico e integral consagrado en el Artículo Tercero Constitucional; golpea el derecho de nuestros niños y jóvenes de acceder a la cultura universal al insistir, igual que ocurrió con la Reforma a la Educación Secundaria, en sujetar la educación a “competencias mercantiles”. Echa por tierra el sentido de la Carta Magna de que “la educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia”.
3.- La “Alianza” destruye la educación mexicana, el patrimonio cultural y Pedagógico, al colocar a las Escuelas Normales del país en el camino de su desaparición. Si permitimos la “Alianza” en lugar de profesores normalistas o licenciados en educación básica, en las aulas tendremos computadoras, videoproyectores, y a “técnicos” a cargo de encenderlas y apagarlas. 
4.- La “Alianza”, es el negocio de Vázquez Mota y Gordillo, con el cual se le abre de par en par las puertas de las escuelas a los mercaderes monopolistas de las computadoras, de los exámenes, de los libros de texto y a los centros privados de capacitación docente.  
5.- La “Alianza” despoja a los pueblos de sus maestros al servicio del Estado, a la vez de liberar al gobierno de su responsabilidad de sostener una nómina de maestros con plazas de base y plenos derechos laborales y sindicales. Para Calderón y Gordillo las escuelas son un “mercado”, los padres de familia y los niños son los “clientes” y el docente un “instructor sujeto a las reglas del mercado”, y no a los preceptos de la Constitución Mexicana, contratado de forma eventual en una “lista de raya”.
6.- La “Alianza” le niega a los trabajadores el goce de “…los derechos de escalafón, a fin de que los ascensos se otorguen en función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad”, (Art. 123, Apartado B, Fracc. VIII), al imponer ilegalmente el “examen de oposición” para adquirir una plaza o conseguir un ascenso. Ni Calderón, ni Vázquez Mota pueden gobernar a capricho.
7.- La “Alianza” es el paso para la desaparición de cientos de miles de plazas de base, para convertirlas en contratos por servicios eventuales; ahondará la marginación y el rezago vivido durante muchos años por las comunidades indígenas y rurales más abandonadas y con el traslado de miles de escuelas a los municipios y al CONAFE. 

POR LO ANTERIOR RESOLVEMOS

- Luchar hasta lograr la completa cancelación de la “Alianza por la Calidad de la Educación”, desarrollando una enérgica denuncia de su carácter anticonstitucional y de sus efectos negativos sobre el patrimonio educativo, pedagógico y cultural. A la vez de desplegar una extensa campaña de información y llamado al debate nacional.
- Luchar contra todas las formas de privatización de las escuelas públicas, de marginación, degradación y desaparición de tipos y modalidades educativas indispensables para la formación de la niñez mexicana.
- Contribuir en la conformación de un gran frente magisterial-popular para la defensa de la escuela pública y para fundar un nuevo proyecto de educación popular, gratuita, científica, laica, integral y de alta calidad. Dicho frente se está construyendo desde las escuelas y comunidades como férrea unidad del pueblo por sus derechos irrenunciables.
- Los planos a atender por este gran frente social son: 
* Abonar al emplazamiento político a Calderón y Vázquez Mota para que se suspenda de inmediato y de forma definitiva la “Alianza”.
* Convocar a los pueblos, a los padres de familia, a los sindicatos, a los intelectuales, a los campesinos e indígenas y a todos los excluidos y marginados del país a hacer frente común con los maestros.
* Tomar parte en la formulación y puesta en práctica de un Programa Nacional Alternativo de Educación y Cultura para la nación mexicana.
* Sumarnos a la exigencia del magisterio nacional de democratización del SNTE y auditoría a Elba Esther Gordillo y castigo por los delitos cometidos.

El Foro “La Alianza por la Calidad de la Educación, sus implicaciones y nuestras alternativas”, se realizó el pasado 6 de octubre en la ciudad de México.

No hay comentarios: