Para cancelar la ACE y abrogar Ley del ISSSTE
Tras la magna movilización de trabajadores de la educación de más de diez secciones sindicales el pasado viernes 17 del Zócalo a la residencia oficial de Los Pinos, se acordó reforzar el plantón instalado desde el 8 de octubre en inmediaciones de la sede general de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la ciudad de México, y estallar un paro de labores educativas a nivel nacional, de manera escalonada a partir de este 20 del presente mes, como medida de presión para la cancelación de la llamada Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y la abrogación de la Ley del ISSSTE. Por su parte, la Dirección Política Nacional de la CNTE anunció una Caravana Nacional del Magisterio Democrático.
Contingentes magisteriales de Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Distrito Federal, Valle de México, Zacatecas, Guanajuato, Quintana Roo, Baja California Sur, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, salieron una vez más a las calles capitalinas, donde se hizo patente el respaldo a la Sección XIX morelense y habitantes de diversas comunidades de aquella entidad, en paro de clases desde el 18 de agosto último, y presa de la represión por parte del gobierno federal y el estatal, de Marco Antonio Adame Castillo.
Al respecto, uno de los integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) de Morelos, Alejandro Trujillo, expresó que pese a las agresiones y campaña mediática contra ellos, las autoridades no han logrado romper sus acciones, e incluso se pasó de las acciones meramente magisteriales, a “un gran movimiento social”.
Enfático, remarcó: “Hoy Morelos está de pie, sigue en lucha, pero ahora con todos los pueblos del estado, y le decimos al gobierno fascista de Calderón que la ACE no pasará en todo el país”.
También se hizo presente la creatividad de los maestros con sus pancartas sobre el regalo de las Hummers de parte de la cacique sindical Elba Esther Gordillo Morales a los incondicionales. “Mi’jo, cuando yo falte, el SNTE será tuyo. ¿Y la Hummer amá?”, se leía en uno de los carteles.
Como en otras ocasiones, el grueso de manifestantes, más de 20 mil, fue impedido de llegar a la casa de Los Pinos por policías antimotines, aunque a final de cuentas una comisión fue recibida por Luis Arturo Matus Espino, subdirector de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, por no más de 10 minutos, sin dar respuesta a las demandas sindicales, además de cancelación de la ACE, abrogación de la Ley del ISSSTE, cese a la represión en Morelos, renuncia de Gordillo Morales al SNTE, y un presupuesto educativo en 2009 suficiente para cubrir las necesidades del sector, tarea en la cual trabajan en su elaboración.
Frente a esa situación, lamentaron el trato “de quinta” que les dan, y el secretario general de la Sección XVIII de Michoacán, Artemio Ortiz Hurtado, subrayó los funcionarios sólo entenderán con las acciones magisteriales en todo el país.
Sobre la ACE, señaló que ese acuerdo Gordillo-Calderón “está quebrado, está en crisis, y si logramos intensificar el movimiento en las calles, con mítines y plantones, vamos a lograr la cancelación”.
Y agregó que para ello se hace necesario unirse a las acciones tomadas en Morelos, y estallar el paro nacional de labores educativas, pero de manera escalonada, de acuerdo a las condiciones de cada sección, como en Michoacán, Puebla y Oaxaca, que podrían hacerlo en esta semana.
En tanto, el plantón frente al edificio de la SEP, dijo, se reforzará, porque “vamos a vivir ahí hasta que atiendan nuestras demandas”.
Respecto a la Caravana Nacional del Magisterio Democrático, la Dirección Política de la coordinadora informó que partirá de distintos puntos del país los días 20 y 21 de octubre, para arribar a la ciudad de México el jueves 23, y “acordonar” la sede de la Cámara de Diputados, que esa fecha tendrá sesión, con las demandas de cancelación inmediata ACE en el país, pero a la vez exigir a los legisladores un incremento “sustancial” a los recursos públicos que se destinan al sector educativo.
Además, el próximo 24 del presente mes, los contingentes de la CNTE se trasladarán a Cuernavaca, Morelos, a fin de participar junto con el MMB en la megamarcha proyectada para ese día, donde se prevé realizar un “juicio político” a Elba Esther Gordillo por todo el daño que ha hecho al SNTE y a la educación pública.
Ese mismo viernes, adheridos a la Sección IX del Distrito Federal harán una marcha nocturna de “antorchas”, la cual saldrá de la Escuela Nacional de Maestros a la sede de la SEP. Esta misma representación realizó un bloqueo el sábado pasado en inmediaciones de una de las propiedades de la autonombrada presidenta del SNTE en Polanco, inmueble resguardado por granaderos, pero quemaron mojigangas con la figura de la cacique magisterial, y lanzaron consignas como: “No es Mickey Mouse, no es Topo Gigio, es una ratota, llamada Esther Gordillo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario