Morelia, Mich., 29 de noviembre de 2008.
I. VALORACIONES Y ACUERDOS:
- Los recientes hechos represivos perpetrados contra los estudiantes normalistas, de los que resultaron más de una centena de heridos y 139 detenidos (en su mayoría mujeres), que fueron vejados y torturados en prisión, demuestran la faceta fascista del gobierno del estado en aras de limitar o cancelar el derecho a la manifestación, acorde a la política de criminalización de la protesta que impone el gobierno federal espurio. La liberación de los estudiantes detenidos es un nuevo triunfo del movimiento social en Michoacán y nos obliga a avanzar en el fortalecimiento del mismo para hacer frente al régimen y sus medidas.
- Reconocemos el papel trascendente que a nivel nacional y estatal viene jugando nuestro movimiento, en la lucha contra la ACE y todas las reformas estructurales. Por ello, sostener la lucha contra la ACE a nivel nacional, coberturando los contingentes que se están levantando (Puebla, Campeche, Morelos, Quintana Roo…) y promoviendo la resistencia en otras secciones, así como lograr la implementación de nuestro proyecto educativo en Michoacán, siguen siendo objetivos centrales de la actual Jornada de Lucha.
- Considerando la necesidad de fortalecer la lucha nacional contra la nueva Ley del ISSSTE, se acuerda proponer ante la ANR de la CNTE la realización de la Segunda Convención Nacional por la Defensa de la Seguridad Social, a celebrarse el 23 de enero de 2009.
- Sobre el relevo seccional: esta Asamblea Estatal acuerda la prórroga del actual CES e iniciar la discusión desde la base acerca de los tiempos para el Congreso Seccional de renovación, planteándose dos momentos posibles: antes de la negociación de mayo o después del proceso electoral del 2009 (julio). Esta discusión arrancará en la Comisión Política Ampliada a sesionar el próximo 3 de diciembre. Para anunciar este acuerdo se realizará una rueda de prensa el próximo lunes 1 de diciembre por la mañana en el Campamento Estatal.
- Para intensificar las acciones de difusión, brigadeo y presión en la capital del estado, se resuelve fortalecer el Campamento Pedagógico Estatal (ubicado en la plaza Benito Juárez), asegurando la presencia de por lo menos un compañero por cada delegación o centro de trabajo, y de manera amplia por parte de la región Morelia.
II. PLAN DE ACCION
DOMINGO 30
ANR CNTE, Sección IX, DF.
LUNES 1
- Asambleas Regionales; y ruedas de prensa. Reuniones con padres de familia.
- Asamblea del CES (3:00pm).
- Acompaña-miento al Congreso Seccional de Bases del estado de Puebla (40 compañeros)
MARTES 2
- Marcha Masiva Nacional; DF, 10:00 horas. Concentración en la Dirección General del ISSSTE.
A las 4:00 pm movilización con los sindicatos hacia la SCJN.
- Visita al Congreso del Estado, desde el Campamento Estatal.
MIERCOLES 3
- Bloqueos intermitentes en bancos y centros comerciales; campaña de medios.
- Mesa de negociación con el gobierno del estado. Concentración de todos los compañeros con problemas de pago, en el Campamento Estatal (9:00 hrs.)
- Comisión Política Ampliada (comisión del CES más uno por cada región; 17:00 hrs. Casa Hotel)
JUEVES 4
- Plantón en el Congreso del Estado (desde el Campamento).
- Liberación de casetas de las autopistas ( de 9:00 a 13:00 hrs; sin boteo).
VIERNES 5
- Marcha Masiva Estatal Popular; de los cuatro puntos: Casa de Gobierno: (Lázaro Cárdenas, Arteaga, Coahuayana, Pátzcuaro, Tacámbaro, La Huacana, Huetamo, Uruapan, Paracho, Apatzigán, Nueva Italia).
Tres Puentes: Educación Indígena, Zamora, La Piedad, Los Reyes, La Ciénega); Tecnológico: Morelia y Puruándiro;
Plaza Morelos: Zitácuaro, Maravatío, Ciudad Hidalgo).
- Asamblea Estatal Representativa (al término de la marcha en las Oficinas Sindicales).
¡Por la Defensa de la Educación Pública, la Seguridad Social y los Derechos Populares!
SECCIÓN XVIII DEL SNTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario