Llama a la integración total de cara a próximo relevo del CES
Como en cada asamblea, trabajadores de la educación
hicieron presencia masiva para tomar acuerdos
de cara al próximo pleno seccional.
En la imagen, el encuentro de región Morelia,
y sólo falta el correspondiente a Tacámbaro este lunes 16
Es más grande el movimiento que una traición o un grupo de esquiroles, expresó Artemio Ortiz Hurtado, secretario general de la Sección XVIII del SNTE al anunciar que a partir del próximo Pleno Seccional arranca el proceso de renovación de la actual dirigencia magisterial donde, ratificó, no habrá cabida a quienes decidieron aliarse con la parte patronal y abandonar los ideales populares.
Ante un Salón de Usos Múltiples del sindicato lleno de trabajadores de la educación en la asamblea masiva de la región Morelia el 9 de febrero anterior, Ortiz Hurtado dejó claro que ni él ni los cuadros principales del Comité Ejecutivo Seccional (CES) aceptarán la traición a esta lucha, por lo tanto no competirán por alguna diputación federal en las elecciones del 5 de julio entrante, que sería el costo por abandonar el movimiento.
“Por eso la condición de esta dirigencia, de un servidor, debe ser que somos pueblo, que somos trabajadores de la educación, que somos comunidad, que somos padres de familia, y que debemos seguir siendo movimiento”, sostuvo, y recriminó al llamado Movimiento de Bases, donde algunos de sus integrantes decidieron traicionar a la Sección XVIII, y ahora buscan nombrar su comité, amprados en el magisterio michoacano.
Entonces se preguntó, “¿dónde se había visto que el patrón llamara a un congreso de bases, ¿dónde se ve que un gobierno del estado o un partido político llamaran a un congreso de bases?”. Y es que “Movimiento de Bases”, a través de un mitin celebrado el pasado 31 de enero, acompañado en su mayoría por integrantes de la corriente perredista Alianza por la Unidad Democrática (AUD), liderada por el diputado local y ex dirigente magisterial Raúl Morón Orozco, anunciaron la realización de su evento para el último día de marzo siguiente.
Les urge, enfatizó, que el actual CES se vaya ya, debido a su lucha contra la “criminal” Ley del ISSSTE, la Reforma a la Educación Secundaria (RES), a las pruebas Enlace, Excale, a la denominada Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y la autodesignada presidenta nacional indefinida del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales.
Sin embargo, “también les urge que lleguemos a un congreso de bases divididos, por eso el llamado que hacemos es a la integración total, a que éste debe ser un congreso donde no va a llegar ningún esquirol, ni gente de gobierno, ni estatal ni federal, ni una gente de Elba Esther Gordillo, ni traidores; es un congreso nuestro y debe ser de nosotros”.
Así mismo, consideró que si se requiere, llamarán a toda la base sindical a resguardar el V Congreso de Bases, porque esquiroles, traidores y gordillistas ya se mueven y hacen campaña. “Nosotros no somos partido político para que no vayan a pensar, ahí está la propaganda para el candidato, aquí no nos movemos por candidatos ni por grupos ni por expresiones, aquí somos un movimiento completo y para eso están nuestros espacios de discusión para confrontar nuestras ideas y sacar los mejores consensos, que son la asamblea regional, el pleno regional, la masiva regional, la asamblea delegacional, la asamblea estatal, la reunión de escuela; para que vayamos en esa idea, de que somos todos, de que no somos pedazos, somos un solo puño y una sola idea colectiva. No nos movemos por rumores ni trabajos subterráneos, aquí vámonos a los hechos y a las pruebas, y a la firmeza completa”.
Dio a conocer que en el XXXVIII Pleno Seccional de Secretarios Generales y Representantes de Centros de Trabajo, a realizarse el 18 de febrero venidero en el Salón de Usos Múltiples del sindicato a partir de las 10 de la mañana, habrán de definir los cómo, dónde, por qué, del evento de recambio, pues sólo corresponderá a las bases decidirlo.
Originalmente, la fecha de culminación del actual CES era el pasado 2 de diciembre; pero al analizar la situación de la jornada de lucha nacional, la Asamblea Estatal Representativa del 29 de noviembre último, donde están reunidos sindicalistas de todas las regiones, determinó prorrogar el periodo del comité hasta mayo o después de julio próximos.
Ni en los peores momentos de Jonguitud ni EEG
Más adelante, Artemio Ortiz recordó que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) se entregó, como pago político, a la AUD, recayendo en Aída Sagrero Hernández y teniendo de asesor a Juan Pérez Medina -éste último diputado federal al concluir su gestión en la Sección XVIII-, acogiendo ambos a los que abandonaron al movimiento en su afán por desprestigiarlo.
Frente a esa situación reiteró la postura de solicitud de renuncia de los pseudofuncionarios de la dependencia, máxime que su propósito no es sanear el sistema educativo estatal, sino al contrario, utilizar la secretaría para fines partidistas como evidenciaron con el saqueo de casi 300 mil artículos escolares comprometidos en minutas anteriores con la representación sindical, descubierto por el magisterio democrático el 14 de octubre de 2008 cuando acudió a la bodega de la SEE en Morelia, y que se entregó en municipios gobernados por la AUD.
Artemio Ortiz.
No seremos candidatos a diputados; la traición está en otro lado
Igual mencionó que a partir del 15 de febrero del año pasado, cuando asumió la titularidad de la SEE Aída Sagrero, a la fecha, el número de aviadores creció en 300 más; a parte de que el nepotismo se practica con la designación de compadres de Raúl Morón como encargados de Educación Primaria, Secundarias Técnicas, y Educación Extraescolar, y han cerrado el trámite a los asuntos sindicales, suspendiendo el pago quincenal a trabajadores de la educación por pertenecer al magisterio mayoritario, “lo que no se veía ni en los peores momentos de Carlos Jonguitud, hoy de Elba Esther Gordillo”.
Entre los últimos casos, enlistó a 14 maestros de la Secundaria Técnica 104 de Uruétaro, y las represiones administrativas a los directores de Servicios Regionales de Los Reyes y Uruapan, así como a la jefa provisional de sector en la región de Ciudad Hidalgo.
De ahí su llamado al gobernador Leonel Godoy Rangel, de sanear el sistema educativo estatal, construyendo un nuevo proyecto, alterno al federal; pero debe hacerse sin la participación de Sagrero Hernández, Pérez Medina y su equipo, pues si no fuera por el esfuerzo de quienes laboran en sus respectivas escuelas, dijo, “los pseudofuncionarios ya habrían aniquilado la educación pública en Michoacán”.
Respecto a la negociación con las autoridades michoacanas, todavía el miércoles y jueves de la semana pasada se realizaron breves plantones afuera de Casa de Gobierno, sin obstruir el flujo vehicular, para demandar el pago, en nóminas extraordinarias, de las percepciones de quienes tienen meses sin recibirlas, casos de dobles plazas, contrataciones, interinatos, servicios eventuales. El compromiso fue que en esta quincena que acaba de pasar se normalizaría la situación.
Otro punto con avance es el pago de apoyo a jubilados; pero falta el cumplimiento a más de la mitad de acuerdos minutados el año pasado.
Mientras tanto, continuará el plantón que mantienen desde el año pasado en la sede central de la Secretaría de Educación en el Estado, permanente a partir de octubre último, como presión para dar solución definitiva a los puntos minutados.
A integrar pliego petitorio
Por otro lado, dentro del pliego petitorio que se empezará a construir a partir del XXXVIII Pleno Seccional de Secretarios Generales y Representantes de Centros de Trabajo, el próximo miércoles 18, se debe incluir, en un documento elaborado ex profeso, la firma del ejecutivo Leonel Godoy Rangel expresando su rechazo definitivo a la llamada Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) en Michoacán, así como un acuerdo entre la Sección XVIII del SNTE y el gobierno estatal donde manifiesten su desacuerdo por la reciente reforma al artículo tercero constitucional que acaba con la instrucción pública gratuita, y un exhorto al Senado de la República a que no la apruebe.
Provenientes de las etnias purépecha, mazahua, nahua y otomí, se realizó la Asamblea Masiva de Educación Indígena el 12 de enero en la sede sindical en Morelia, donde acordaron cerrar filas ante la renovación del CES, y en apoyo a la jornada de lucha. Además del líder magisterial, estuvieron autoridades del sector que, en su caso, son elegidas por ellos mismos
Así se pronunció el líder del magisterio michoacano Artemio Ortiz Hurtado quien llamó a sus agremiados a realizar reuniones en sus escuelas con padres de familia, alumnos y trabajadores, a fin de conformar las demandas de acuerdo a las carencias de cada institución educativa. Ver también no sólo las peticiones socioeducativas, sino las laborales y otras que sean en beneficio de las comunidades y sus habitantes.
La entrega del pliego petitorio 2009 a las autoridades michoacanas, aún sin fecha específica, deberá hacerse durante el mes de marzo siguiente, por lo que su integración, a más tardar, estaría a principios del mes entrante. A nivel nacional, en tanto, el documento de demandas se entregaría en abril junto a contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario