El XXXVIII Pleno Seccional de Secretarios Generales y Representantes de Centros de Trabajo acordó la celebración del V Congreso de Bases del 30 de abril al 2 de mayo próximos en el Salón de Usos Múltiples del sindicato en la capital michoacana, del cual surgirá la nueva representación de la Sección XVIII del SNTE.
Más de 800 delegados asistentes al pleno magisterial el pasado 18 de febrero dieron luz verde al proceso de recambio, y al arrancar el V Congreso Seccional de Bases, el 30 de abril, realizarán una movilización en Morelia, con la posibilidad de tomar inmuebles alternos de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), y las sedes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, toda vez que desde esos lugares se orquesta la campaña hacia el movimiento y pretenden incidir en su relevo.
“Lo que vimos en las 22 asambleas masivas regionales es que tronaron los esquiroles, los traidores, los gordillistas, los de los partidos políticos, y que nuestro congreso de bases es sólo de nosotros, y sólo nosotros decidiremos”, estableció Artemio Ortiz Hurtado, secretario general de la Sección XVIII.
De acuerdo a la convocatoria, elaborada por la Comisión Política sindical y avalada por el pasado pleno seccional, del 23 al 27 de marzo próximos, arrancan las asambleas político-sindicales y pedagógicas en las distintas delegaciones y centros de trabajo, mientras del 30 de marzo al 3 de abril serán los plenos político-sindicales y pedagógicos regionales.
Siguiendo la ruta con las asambleas delegacionales y de centros de trabajo para el nombramiento de delegados, entre el 20 y el 24 de abril siguientes, donde podrán reprogramarse las asambleas no realizadas.
En esta ocasión se incluye la realización, del 27 al 29 de abril, de Asambleas Masivas Regionales donde serán presentados los delegados al V Congreso Seccional, y las bases puedan calificar a quienes los representarán en el máximo evento sindical el 30 de abril, 1 y 2 de mayo.
“Para ser nombrado delegado a este V Congreso Seccional de Bases se requiere tener una probada militancia en el Proyecto Político Sindical y el reconocimiento de su aporte de trabajo personal y colectivo, sin simulación y/o traición al movimiento. Igualmente, serán Delegados Efectivos todos los Secretarios que actualmente integran el Comité Ejecutivo Seccional y que cumplan con esta premisa”, indica el punto correspondiente.
Podrán participar, aunque sólo con derecho a voz, representantes de las secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y demás contingentes del movimiento magisterial, así como de organizaciones sindicales, estudiantiles, universitarias, campesinas y populares, investigadores e intelectuales, del país y de otros pueblos.
La orden del día establecida para los tres días del evento, es la siguiente: Registro de asistencia; inauguración del congreso; integración de la primera y segunda Comisiones Dictaminadoras de Credenciales; saludos de organizaciones fraternas; informe de las Comisiones Dictaminadoras de Credenciales; instalación legal del congreso.
Informe político del Comité Ejecutivo Seccional saliente; instalación de mesas de trabajo para discutir la temática; resolutivos y acuerdos en sesión plenaria; elección del nuevo Comité Ejecutivo Seccional; toma de protesta del mismo; y clausura del V Congreso Seccional de Bases.
La temática a discutir, analizar y proponer es acerca de los objetivos generales del congreso; el Proyecto Político Sindical y Pedagógico en su perspectiva de construcción del poder popular, y la lucha por un proyecto democrático popular de nación, y el perfil del gobierno que quieren. Respecto al proyecto educativo, la crítica al planteamiento neoliberal, y el fortalecimiento de las iniciativas en la materia de la Sección XVIII.
Un tercer eje es el fortalecimiento del poder de base, profundización de nuestra democracia, y los procedimientos horizontales, como el Escalafón.
Democratización total del SNTE: Gobierno sindical, estructura democrática, relación laboral y programa de acción nacional, donde también se agrega la estructura de gobierno seccional y delegacional.
Finalmente se tratará el plan de construcción y resistencia, que incluye el plan de acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario