Más de 850 delegados elegirán a sus nuevos representantes
“El nuevo Comité Ejecutivo Seccional va a llegar con mucha consistencia porque va a llegar con que ya barrimos la basura completamente de los frutos podridos, y yo espero que no llegue la plaga que los pudrió”, consideró el líder de la Sección XVIII del SNTE, Artemio Ortiz Hurtado, quien deberá entregar la secretaría general a quien surja electo el próximo 2 de mayo.
De cara al V Congreso Seccional de Bases, que correrá del 30 de abril al 2 de mayo entrantes, se espera la asistencia de entre 850 y 900 delegados efectivos, con derecho a voz y voto, más un centenar de integrantes del actual CES, en la misma calidad, así como de aproximadamente mil 300 fraternos, provenientes de organizaciones sindicales y sociales de Michoacán y del país, incluidos los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
También habrá invitados de otras naciones, y a lo largo de los tres días del evento, los mismos sindicalizados de las regiones seccionales lo resguardarán para impedir cualquier intento de intromisión del gobierno estatal o de grupos magisteriales enquistados en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), y la corriente perredista Alianza por la Unidad Democrática (AUD), que ha pretendido dividir a la Sección XVIII.
A decir de Ortiz Hurtado, si la administración de Leonel Godoy Rangel no liquida el adeudo económico al sindicato magisterial desde hace 14 meses por concepto de cuotas estatales, y que se pagó durante la gestión del priista Víctor Manuel Tinoco Rubí (1996-2002), y la del perredista Lázaro Cárdenas Batel (febrero 2002-febrero 2008), albergarán a todos los delegados asistentes al congreso en las improvisadas casas de madera en el campamento estatal afuera de Palacio de Gobierno, si éste aún se mantiene.
“Ahí pasaríamos las dos noches (jueves y viernes próximos), y se está acondicionando el espacio de baños en las Villas Magisteriales, y en los vestidores del Salón de Usos Múltiples del sindicato se hace lo propio en el área de regaderas, que esos días se estrenaría”, aseveró, y vislumbró otro escenario si el gobierno godoyista paga el citado recurso, pues entonces buscarían el hospedaje a los invitados en algunos hoteles de Morelia. Respecto a las comidas durante las fechas del congreso, se garantizaría a los asistentes.
Durante la semana pasada tuvieron lugar las diferentes asambleas delegacionales y de centros de trabajo para nombrar a sus respectivos delegados. Pero de este lunes 27 y al miércoles 29 del presente mes, se realizarán asambleas masivas regionales para presentar y conocer a los representantes de cada zona al V Congreso de Bases, donde habría la posibilidad de verificar si cada delegado cumple o no los requisitos establecidos, y en su caso determinar lo conducente, a fin de que no se “cuelen” esquiroles y traidores, remarcó el dirigente magisterial.
Ya el jueves 30 de abril, en el campamento estatal del magisterio en el centro histórico moreliano a las 10 de la mañana, se instalará el V Congreso Seccional de Bases, cuyos trabajos continuarán posteriormente en el Salón de Usos Múltiples de la Sección XVIII (Libramiento Sur, No. 5400, colonia El Vivero).
Para el 1º. de mayo, en tanto sigue el orden del día del evento magisterial, en el mismo primer cuadro de la capital estatal por la mañana se hará la tradicional movilización con motivo del Día del Trabajo, posesionándose del lugar “para que no lleguen grupos gobiernistas y derechistas, sino solamente los grupos de izquierda afines a nosotros”, dejó claro Artemio Ortiz.
Finalmente, el sábado 2 de mayo se haría la toma de protesta al nuevo Comité Ejecutivo Seccional que deberá cubrir un periodo de tres años de gestión, afuera de Palacio de Gobierno, en el campamento estatal si todavía se encuentra instalado.
Respecto a la orden del día, ésta se desglosa en 12 puntos, que son los siguientes: Registro de asistencia; inauguración del congreso; integración de la primera y segunda Comisiones Dictaminadoras de Credenciales; saludos de organizaciones fraternas; informe de las comisiones dictaminadoras de credenciales; instalación legal del evento; informe político del comité saliente.
Instalación en mesas de trabajo para discutir la temática, que incluye un balance del movimiento, tomando como base el Proyecto Político Sindical (PPS), y tareas como: Construcción del poder de base, su participación en las luchas del pueblo mexicano, el ejercicio de la gestoría democrática, el desarrollo del Proyecto Democrático de Educación y Cultura (PDEC), y la lucha contra la política educativa y neoliberal estatal y nacional; la construcción de la unidad al interior del gremio y con otros sectores populares.
Igual que la lucha contra la llamada Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y la construcción de la propuesta alternativa en este rubro; la lucha jurídica y política por la abrogación de la nueva Ley del ISSSTE; contra el charrismo sindical, la democratización del SNTE, desde la CNTE y el Comité Ejecutivo Nacional Democrático (CEND) del SNTE; y contra la política neoliberal al lado de referentes como el Diálogo Nacional.
Otro punto a discutir en las mesas, que se ubicarán en las instalaciones de la Sección XVIII, es el de revisar la relación sindical con el gobierno michoacano, donde se tratará cómo se da la negociación para atender la problemática rezagada, y la estrategia a seguir en la solución a la misma.
Un tema más, éste decidido desde las asambleas de elección de delegados, es el de la participación gremial en las elecciones federales del próximo 5 de julio.
Después de la discusión en las mesas, el punto 10 es la elección en sí de los nuevos integrantes de la dirigencia seccional, por medio de la votación directa de los delegados asistentes; luego la toma de protesta, y por último la clausura del V Congreso Seccional de Bases.
Sobre los deseos para el V Congreso de Bases, el líder saliente Artemio Ortiz subrayó que una vez limpiado el movimiento de los esquiroles y traidores, “entonces esperamos que sea franco el nombramiento de las bases, porque va a ser así, todos arriba y los compañeros votando quiénes son los nuevos dirigentes por nivel, por sector, y en lo general, y seguramente en ese proceso de unidad llegará muy consistente el nuevo CES a asumir, igual que nosotros asumimos las tareas en pleno jaloneo con la Ley del ISSSTE; nosotros luego luego, hoy nombramos comité y mañana estábamos ya en el plantón por el intento que tenían ya de modificar la Ley del ISSSTE”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario